En medio de la dificultad,
reside la oportunidad
Proyecto Caminar
El proyecto Caminar pretende sacar del aislamiento, soledad, desanimo e invisibilidad a las personas participantes y, a partir de un trabajo en equipo, transferirlas a una situación de visibilidad y proactividad, contando con la colaboración y el apoyo de personas y entidades solidarias.
Reforzamos, desarrollamos e impulsamos perfiles sociales
Dirigido para:
Usuarios del POP, residentes en pisos de acogida de la Pastoral y/o privados de libertad en una fase de reinserción, desempleados y en riesgo de exclusión.
Área crecimiento personal
- Valoración de conocimientos mínimos para el desarrollo del programa, nivel de alfabetización, lecto-escritura y digital, necesario para una inserción laboral en condiciones.
- Desarrollo personal, resolución de conflictos, frustración, moral, autoconcepto y autoestima … análisis de situaciones positivas y negativas, impulsividad, Familia, adaptación escolar, amistad y relaciones sociales, historial laboral y relaciones de trabajo, relaciones de pareja, salud, preocupaciones, emociones, cogniciones.
- Habilidades sociales y recursos personales utilizables.
- Modelo de negocio personal: descubre y proyecta tu talento individual
- Marca personal: creación y dinamización.
- Estrategias de empoderamiento I: Gestión emocional y asertividad.
- Estrategias de empoderamiento II: Resolución de conflictos, negociación liderazgo, gestión de equipos.
Objetivos
- Aprender y desarrollar técnicas para conocerse a si mismo y analizar sus talentos predominantes con el fin de construir sólidos argumentos que les ayuden a proyectarse al mundo laboral.
- Conocer las formulas necesarios y los elementos para empoderarse y erigirse como profesionales, así como la forma y el posicionamiento con el que se deben presentar a través de su marca personal
Área innovación y emprendimiento
- Metodologías agiles
- Modelos de Negocio y propuesta de valor.
- Recursos, eventos y comunidades locales para emprender.
- Modelos de emprendimiento.
Objetivos
- Descubrir las nuevas tendencias laborales y cómo desarrollar sus perfiles profesionales para encajar en ellas
- Practicar el lanzamiento de un proyecto propio basado en las nuevas mitologías agiles usadas en emprendimiento.
- Descubrir los recursos que tienen a su alcance para emprender en la ciudad (personas, instituciones, lugares, programas)
Área impulso de herramientas y habilidades personales
- Oratoria para convencer.
- Creación de contenido y diseño.
Objetivos
- Crear y practicar habilidades de comunicación para cualquier profesional
Área posicionamiento y conocimiento de la realidad digital
- Blogs
- Redes sociales I: Twitter y Linkedin.
- Redes sociales II: Facebook y otras.
- Reputación y estrategia digital: diseña un plan para ocupar tu espacio en redes según tu marca personal.
Objetivos
- Crear y definir su espacio digital en las principales redes sociales.
Área posicionamiento y conocimiento de la realidad digital
- Objetivos, canales y herramientas de búsqueda por cuenta ajena.
- Sensibilización, orientación y autoempleo.
Objetivos
- Aprender a identificar sus metas personales y profesionales
- Elaborar un Plan de Desarrollo Personal
- Conocer los canales de búsqueda de empleo on-line y off-line
- Conocer los instrumentos de selección

© Copyright 2018
Secretariado Diocesano Pastoral Penitenciaria